1967, es una fecha singular para el canon del rock, donde se publicaron obras como el Sgt. Pepper’s Lonely Club Heart hasta The Velvet Underground and Nico.
Aquellos discos marcaron al género tanto por su avanzada musicalidad como por ser una representación de cambios generacionales, culturales, políticos y sociales. Y son pilares para analizar la importancia de la música como móvil social y cultural, también como influencias constantes a un género que siempre se está revisitando.
Por eso, esta visita no es cualquier cosa.

Fricke perteneció a una primera generación de periodistas musicales, liderada por la creación de revistas como la Rolling Stone, más tarde Creem Magazine (con Lester Bangs) donde la crónica, reseña, entrevista y crítica musical dieron perspectivas de análisis a los nuevos sonidos de la época.
El periodista escribió, y mucho sobre el rock, podríamos decir que moldeó la vertiente del “rockismo” y el canon de análisis y validez del rock como género musical visto como una revolución constante.
¿Algo para adelantar de este interesante evento?
“En este viaje musical se abordarán tanto las expresiones sociales, ideológicas, culturales, artísticas, sexuales, así como las libertades civiles y políticas de género, que hicieron que 1967 fuera el año en que lo que ocurrió en la música y en las calles cambió el mundo para siempre”.
Coordenadas: Teatro iF, Avenida Italia 850, Providencia, a las 20:00 hrs. Valores: $8.000 y $10.000. Más información y venta de entradas en www.encuentroselmercurio.cl